Selección de herramientas digitales:
Creo que la institución podría fortalecer los entornos de aprendizaje aprovechando mejor las TIC. El trabajar en este aspecto facilitaría la adquisición de competencias digitales por parte de los actores del centro.
En el entorno denominado información se podría continuar utilizando como tecnología la plataforma creada (en especial las secciones Cartelera y Asignaturas) con sus debidas actualizaciones de la información general del centro y la específica a los cursos que se imparten. De esta forma se podría fomentar la comunicación con todos los actores del centro y especialmente con la comunidad que incluye a padres y vecinos.
En el entorno de interacción una opción sería incluir una sección Foros en la plataforma en donde se moderaran temas referidos a aspectos generales del centro y particulares de las actividades que allí se realizan. De esta manera tanto a tiempo real como diferido habría comunicación entre el grupo.
En el entorno de producción se vería enriquecido el trabajo en el aula si se incorporasen herramientas como Glogster para realizar proyectos interdisciplinarios o por asignatura sobre distintas temáticas. Y en conjunto con este entorno dichos proyectos se podrían exhibir aprovechando la sección Actividades en la plataforma de aprendizajes ubicando allí los links a las distintas publicaciones quizá organizándolos por niveles educativos.
Pienso que sería más fácil implementar algunas modificaciones a la plataforma ya creada e incluir otras secciones en ella para fortalecer los entornos de aprendizaje a través de las TIC. El utilizar una herramienta ya existente y ampliar su potencial puede ser un proyecto fácil de generar en el centro. Lo primero sería publicitar dicha herramienta entre los diversos actores y trabajar en lo relacionado a su actualización. Entonces así se podría comenzar con la parte de fomentar actividades de escribir y reflexionar, para luego compartir e interactuar con otros.
La herramienta seleccionada webnode es de fácil manejo para todos los actores del centro además de gratuita. En el caso de Glogster, con la limitante del idioma inglés para los alumnos, y que es una herramienta paga.
Las tareas que se pueden llevar a cabo con webnode son: publicar información importante relacionada con la gestión del centro, comunicarse con los actores de la comunidad, publicitar las actividades que se llevan a cabo en el liceo valorándolo como centro cultural de la zona, fomentar el respeto por los poyectos de otros compañeros y darles conocimiento para retroalimentarlos y difundirlos, tender "puentes" entre los diferentes actores de la comunidad y el liceo.
Papel de los distintos actores del centro:
- director: gestor de la información general del centro revisándola y sugiriendo sus actualizaciones
- administrativos y adscriptos: usuarios de la plataforma y también sugiriendo actualizaciones a lo largo del año
- profesores: usuarios de la plataforma. Publicitar su uso por parte de los alumnos. Colaborar con información de cada asignatura para la sección Asignaturas. Promover la exhibición de los proyectos llevados a cabo por los estudiantes colectando todos los links generados por actividad para su publicación en actividades.
- administrador de la plataforma: puede ser el encargado del Laboratorio de Informática ya que debido a su cargo tiene contacto directo con docentes y personal no docente y puede ser el nexo entre los actores. Debe actualizar la información que le brinden tanto el director, profesores, alumnos: actividades que realicen (fotos y proyectos), administrativos y adscriptos, y demás actores de la comunidad.
- alumnos: usuarios de la plataforma. Deben acostumbrarse a informarse a través de ella y también a publicar sus actividades y proyectos. También pueden utilizar el foro para comunicarse fluidamente con los demás actores.
- demás actores de la comunidad (padres, vecinos, ex alumnos, etc): usuarios activos de la plataforma, no sólo para informarse sobre los proyectos y actividades que se realizan a cabo, sino para aportar ideas o sugerencias (por ejemplo a través de los foros) y sentirse parte del centro educativo.
Para lograr el éxito del proyecto también se necesitarán como recursos: carteleras con la dirección de la plataforma, computadora con acceso a internet tanto para la actualización de la plataforma como también para su uso, espacio para llevar a cabo reuniones mensuales para evaluar el uso de dicha herramienta, etc.
En el caso de Glogster ampliaría la posibilidad de los alumnos al momento de trabajar en proyectos pudiendo incluir texto, láminas y vídeos (propios o desde la web) todo en una única presentación (tantas veces el vídeo que se incluye en la presentación en power point no funciona y hay que salir de la presentación para poder visualizarlo) fomentando la creatividad y el uso de competencias digitales.
Pienso que sería más fácil implementar algunas modificaciones a la plataforma ya creada e incluir otras secciones en ella para fortalecer los entornos de aprendizaje a través de las TIC. El utilizar una herramienta ya existente y ampliar su potencial puede ser un proyecto fácil de generar en el centro. Lo primero sería publicitar dicha herramienta entre los diversos actores y trabajar en lo relacionado a su actualización. Entonces así se podría comenzar con la parte de fomentar actividades de escribir y reflexionar, para luego compartir e interactuar con otros.
La herramienta seleccionada webnode es de fácil manejo para todos los actores del centro además de gratuita. En el caso de Glogster, con la limitante del idioma inglés para los alumnos, y que es una herramienta paga.
Las tareas que se pueden llevar a cabo con webnode son: publicar información importante relacionada con la gestión del centro, comunicarse con los actores de la comunidad, publicitar las actividades que se llevan a cabo en el liceo valorándolo como centro cultural de la zona, fomentar el respeto por los poyectos de otros compañeros y darles conocimiento para retroalimentarlos y difundirlos, tender "puentes" entre los diferentes actores de la comunidad y el liceo.
Papel de los distintos actores del centro:
- director: gestor de la información general del centro revisándola y sugiriendo sus actualizaciones
- administrativos y adscriptos: usuarios de la plataforma y también sugiriendo actualizaciones a lo largo del año
- profesores: usuarios de la plataforma. Publicitar su uso por parte de los alumnos. Colaborar con información de cada asignatura para la sección Asignaturas. Promover la exhibición de los proyectos llevados a cabo por los estudiantes colectando todos los links generados por actividad para su publicación en actividades.
- administrador de la plataforma: puede ser el encargado del Laboratorio de Informática ya que debido a su cargo tiene contacto directo con docentes y personal no docente y puede ser el nexo entre los actores. Debe actualizar la información que le brinden tanto el director, profesores, alumnos: actividades que realicen (fotos y proyectos), administrativos y adscriptos, y demás actores de la comunidad.
- alumnos: usuarios de la plataforma. Deben acostumbrarse a informarse a través de ella y también a publicar sus actividades y proyectos. También pueden utilizar el foro para comunicarse fluidamente con los demás actores.
- demás actores de la comunidad (padres, vecinos, ex alumnos, etc): usuarios activos de la plataforma, no sólo para informarse sobre los proyectos y actividades que se realizan a cabo, sino para aportar ideas o sugerencias (por ejemplo a través de los foros) y sentirse parte del centro educativo.
Para lograr el éxito del proyecto también se necesitarán como recursos: carteleras con la dirección de la plataforma, computadora con acceso a internet tanto para la actualización de la plataforma como también para su uso, espacio para llevar a cabo reuniones mensuales para evaluar el uso de dicha herramienta, etc.
En el caso de Glogster ampliaría la posibilidad de los alumnos al momento de trabajar en proyectos pudiendo incluir texto, láminas y vídeos (propios o desde la web) todo en una única presentación (tantas veces el vídeo que se incluye en la presentación en power point no funciona y hay que salir de la presentación para poder visualizarlo) fomentando la creatividad y el uso de competencias digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario